Halloween, esa fecha tan señalada en el calendario, que nos encanta. Alguna polémica existe sobre si es una “americanada”, etc, etc, pero en realidad, si indagáis un poco, esta festividad tiene origen celta, en el Samhain.
Y a nosotros, en Lupus in Fabula, nos chifla. Nos gusta ese origen celta, volver a nuestros ancestros, y también nos gusta disfrazarnos, divertirnos, y aprovechar cualquier oportunidad para ser aún más frikis.
Y aquí la prueba: hemos pedido a nuestros socios que nos recomienden algo especial para Halloween: literatura, cine, juegos…
Podcast Ficciones de Negra y Criminal
Covadonga González-Pola nos recomienda este podcast, que dramatiza historias de misterio y de terror. Tiene un formato similar al radioteatro y pone los pelos de punta. Las más espeluznantes son El hombre de los segundos quince (que continúa con El rey del bosque) de John Connolly y El mono, de Stephen King. Pero tenéis muchos más: Agatha Christie, Conan Doyle, Cesar Perez Gellida, Hitckcock. También recomiendo una dramatización con mezcla de investigación sobre el caso de Jack el Destripador.
Juego de cartas Black Stories
También Covadonga recomienda Black Stories. Es un juego de cartas donde uno de los jugadores lee la resolución de una historia en voz alta y después solo para él, los antecedentes que han llevado al desenlace. El resto de jugadores deben averiguar lo sucedido preguntando al que lo sabe, pero él solo puede responder sí o no. Hay varias barajas, recomiendo las de crimen y las sobrenaturales
Libro: El espantapájaros siniestro
Pedro Camacho nos recomienda este libro, de la serie Los Tres Investigadores, de Alfred Hitchcok.
Cuando tenía unos 11 años, mi vecino, que era algo mayor que yo, me suministraba todos los libros que leía. Me acuerdo perfectamente que me encantaba la colección de los tres investigadores, de Alfred Hitchcok. Me los leía todos. Sin embargo, una tarde noche llegó a mí un título en concreto: El espantapájaros siniestro. Para mí, fue el fin de la serie. No pude dormir en tres noches: taquicardias, ansiedad, insomnio. No podía dejar de imaginar la cara descarnada de aquel engendro que algún escritor loco había inventado… Desde entonces, el género de terror no es precisamente mi favorito.
Cine: Pesadilla antes de Navidad
Abel Murillo nos recomienda este clásico de Tim Burton:
En mi casa ya es tradición ver Pesadilla Antes De Navidad el día de Halloween. El clásico de Tim Burton que sorprendió a todos por su maravillosa animación en stop motion, por su diseño de producción (marca Burton) y por el tono oscuro que aún hace que me pregunte cómo la Disney le dio luz verde. Cualquier momento es bueno para ver esta obra de artesanía, pero nada mejor que rendir tributo a los monstruos y fantasmas que está noche y con esta peli.
Trilogía literaria: El Ciclo de la Luna Roja
Aroa Zamorano nos recomienda estos libros, de José Antonio Cotrina. El primer libro se titula La Cosecha de Samhein, así que ya podéis imaginar su estrecha relación con la noche de las brujas…
Es un libro juvenil, un poco oscuro, pero lo justo. La historia comienza una noche de Halloween donde un niño llega a su casa y su tejado se empieza a llenar de pájaros negros, que en realidad son paraguas negros con vida propia. Un señor con un sombrero extraño y fumando una pipa que echa un humo verde le hace una propuesta que no puede desaprovechar. Viajar a un mundo de fantasía y seres mágicos llamado Rocavarancolia.
Pero… ¿y si las cosas no son tan maravillosas como parecen? ¿Y si los seres maravillosos son monstruos? ¿Y si las historias que esconden detrás son tenebrosas y sin finales felices? La supervivencia de un grupo de chavales en un mundo de pesadilla donde nada parece ser lo que realmente es te llevará por altibajos emocionales, sorpresas, y al final tal vez (solo tal vez) veas a los monstruos de otra manera.
Muy recomendable como una literatura juvenil diferente y muy sorprendente. En mi opinión fue un soplo de aire fresco con un ambiente oscuro pero a la vez acogedor. Innovador y refrescante.
Libros: El libro de Ivo y El libro de Sombra
Álvaro Escudero nos recomienda estos dos libros, uno continuación del otro, de Juan Cuadra Pérez. Las dos primeras entregas de la Saga de la Ciudad. Un viaje al interior de lo más oscuro de la naturaleza humana. ¿Qué ocurriría si el plano en el que ocurren las pesadillas se bloquease y la gente ya no pudiese volcar allí sus pensamientos más oscuros? Fantasía urbana donde la magia no se consigue con encantamientos y varitas, sino a través de los más oscuros rituales y sacrificios más obscenos. Merece la pena leer esta saga solo por ver cómo el autor coge con una mano el género fantástico, con la otra el género de terror y los espachurra uno contra el otro sin cortarse ni un pelo.
Juego: The Darkest Dungeon
También Álvaro Escudero recomienda este juego. Un juego atípico cuyo objetivo no es siempre hacerse con la victoria: tratar de ganar siempre es el camino más rápido para llenar el cementerio de nuestra ciudad de aventureros.
Consiste en valorar la situación, en administrar el riesgo, sacar el máximo beneficio de las situaciones más desfavorables. En principio se trata de un RPG por turnos, hasta ahí nada reseñable. Es su abrumadora atmósfera, su dificultad inmisericorde, lo que hace que ames este juego. Verás a tus personajes sufrir, estresarse, perder el juicio, rogar que no les envíes a una nueva misión. Algunos incluso deberás encerrarles en el manicomio hasta que se tranquilicen, y lo mejor de todo es que todas esas sensaciones te las acabarán transmitiendo a ti. Además la estética que tiene, el acabado de los personajes, los escenarios y la música ambiental son ya por sí solas una obra de arte.
Saga: La Biblia de los Caídos
Nuestro socio Josema Beza nos recomienda este clásico de Fernando Trujillo.
Situada en Madrid, es una trama con ángeles, posesiones, magos, hechicería con runas… Oscuro, con tramas muy originales, y un protagonista sin alma que no proyecta sombra ninguna. También hay vampiros (y no de los fosforescentes). Es una saga con cinco libros y aún en marcha con diferentes historias que se funden, se entrelazan y continúan por su camino.
❤❤❤?